Plan de Calles y Aceras/Banquetas Accesibles de Lincolnwood
Share Plan de Calles y Aceras/Banquetas Accesibles de Lincolnwood on FacebookShare Plan de Calles y Aceras/Banquetas Accesibles de Lincolnwood on TwitterShare Plan de Calles y Aceras/Banquetas Accesibles de Lincolnwood on LinkedinEmail Plan de Calles y Aceras/Banquetas Accesibles de Lincolnwood link
Lincolnwood está estudiando cómo las aceras/banquetas, pasos de peatones y caminos sirven a las personas con discapacidades. El objetivo es crear calles que les permitan a todos navegar su comunidad con seguridad. Por favor, únase con nosotros en este esfuerzo.
El nombre del plan es Access Lincolnwood. Tiene dos fases: una autoevaluación y un plan de transición. Una subvención de la Agencia Metropolitana de Planificación de Chicago (CMAP por sus siglas en inglés) financia el plan. CMAP liderando los esfuerzos para desarrollar estos planes en varias ciudades. Para más información sobre el trabajo de CMAP para ayudar a las personas con discapacidades, consulte este enlace.
¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con Brendon Mendoza, El Director de Trabajos Públicos de Lincolnwood. Llame al 847-745-4851 o envíe un correo electrónico a bmendoza@lwd.org.
¿Qué es una Autoevaluación y Plan de Transición?
El Título II de la ADA (siglas en inglés para la Ley para Estadunidenses con Discapacidades, en español) le prohíbe a Lincolnwood discriminar a las personas con discapacidades. Para evitar la discriminación, la ADA requiere una autoevaluación y un plan de transición. El plan identifica a los responsables de su aplicación.
La Autoevaluación
La autoevaluación de las calles y aceras/banquetas se centra en identificar las condiciones existentes por medio de:
Encontrar los obstáculos físicos y reglamentos que limitan el acceso.
Obtener las opiniones/aportaciones del público para desarrollar el plan. Esto incluye identificar los lugares en los que las personas tienen dificultades para navegar por las aceras/banquetas, los pasos de peatones y los caminos.
Las características de las calles que pueden suponer un reto para las personas con discapacidades son:
Aceras/banquetas rotas (o inexistentes).
Intersecciones sin rampas ni pasos de peatones.
Estacionamiento en la calle inaccesible.
Estas barreras pueden impedir el acceso de las personas al empleo, la educación, la atención médica y el transporte público. También pueden limitar el acceso a los servicios y comodidades vitales para la comunidad.
El Plan de Transición
Este se produce después de que se complete la Autoevaluación. Incluye:
Describir cómo las instalaciones cumplirán los requisitos de la ADA. La atención se centra en las calles clave que dan servicio a los edificios públicos, parques y el transporte público.
Desarrollar un calendario que muestre cuándo se llevará a cabo esto.
Determinar los reglamentos y programas que afectan el acceso a las calles para las personas con discapacidades.
Lincolnwood también debe publicar los avisos públicos y los procedimientos de reclamación exigidos por la ADA.
¿Cómo puedo involucrarme?
El enfoque de este plan es en las personas con discapacidades. Queremos opiniones/aportaciones de todos. Esto incluye a aquellos que son cuidadores de las personas con discapacidades. Incluye a los adultos mayores, padres y estudiantes. Usted puede ser un visitante de Lincolnwood y aun así proporcionar su opinión sobre dónde ve las necesidades de acceso.
Encuesta de las opiniones/aportaciones del Público: Hay una encuesta en línea disponible por medio de este enlace.
Inscríbase para recibir las actualizaciones del proyecto por medio de este enlace de la encuesta.
Eventos Públicos: La primera reunión de opiniones/aportaciones se está programando. Se llevará a cabo en el Salón del Municipio Lincolnwood durante noviembre (les daremos detalles). Estará abierto de 6 pm a 7:30 pm y es una sesión de visita corta, así que llegue en cualquier momento durante esas horas.
Entrevistas de las Partes Interesadas: Necesitamos las opiniones/aportaciones de las organizaciones que trabajan con las personas con discapacidades. Póngase en contacto con Brendon Mendoza (información más arriba) para programar una entrevista con el consultor del proyecto.
Lincolnwood está estudiando cómo las aceras/banquetas, pasos de peatones y caminos sirven a las personas con discapacidades. El objetivo es crear calles que les permitan a todos navegar su comunidad con seguridad. Por favor, únase con nosotros en este esfuerzo.
El nombre del plan es Access Lincolnwood. Tiene dos fases: una autoevaluación y un plan de transición. Una subvención de la Agencia Metropolitana de Planificación de Chicago (CMAP por sus siglas en inglés) financia el plan. CMAP liderando los esfuerzos para desarrollar estos planes en varias ciudades. Para más información sobre el trabajo de CMAP para ayudar a las personas con discapacidades, consulte este enlace.
¿Tiene alguna pregunta? Póngase en contacto con Brendon Mendoza, El Director de Trabajos Públicos de Lincolnwood. Llame al 847-745-4851 o envíe un correo electrónico a bmendoza@lwd.org.
¿Qué es una Autoevaluación y Plan de Transición?
El Título II de la ADA (siglas en inglés para la Ley para Estadunidenses con Discapacidades, en español) le prohíbe a Lincolnwood discriminar a las personas con discapacidades. Para evitar la discriminación, la ADA requiere una autoevaluación y un plan de transición. El plan identifica a los responsables de su aplicación.
La Autoevaluación
La autoevaluación de las calles y aceras/banquetas se centra en identificar las condiciones existentes por medio de:
Encontrar los obstáculos físicos y reglamentos que limitan el acceso.
Obtener las opiniones/aportaciones del público para desarrollar el plan. Esto incluye identificar los lugares en los que las personas tienen dificultades para navegar por las aceras/banquetas, los pasos de peatones y los caminos.
Las características de las calles que pueden suponer un reto para las personas con discapacidades son:
Aceras/banquetas rotas (o inexistentes).
Intersecciones sin rampas ni pasos de peatones.
Estacionamiento en la calle inaccesible.
Estas barreras pueden impedir el acceso de las personas al empleo, la educación, la atención médica y el transporte público. También pueden limitar el acceso a los servicios y comodidades vitales para la comunidad.
El Plan de Transición
Este se produce después de que se complete la Autoevaluación. Incluye:
Describir cómo las instalaciones cumplirán los requisitos de la ADA. La atención se centra en las calles clave que dan servicio a los edificios públicos, parques y el transporte público.
Desarrollar un calendario que muestre cuándo se llevará a cabo esto.
Determinar los reglamentos y programas que afectan el acceso a las calles para las personas con discapacidades.
Lincolnwood también debe publicar los avisos públicos y los procedimientos de reclamación exigidos por la ADA.
¿Cómo puedo involucrarme?
El enfoque de este plan es en las personas con discapacidades. Queremos opiniones/aportaciones de todos. Esto incluye a aquellos que son cuidadores de las personas con discapacidades. Incluye a los adultos mayores, padres y estudiantes. Usted puede ser un visitante de Lincolnwood y aun así proporcionar su opinión sobre dónde ve las necesidades de acceso.
Encuesta de las opiniones/aportaciones del Público: Hay una encuesta en línea disponible por medio de este enlace.
Inscríbase para recibir las actualizaciones del proyecto por medio de este enlace de la encuesta.
Eventos Públicos: La primera reunión de opiniones/aportaciones se está programando. Se llevará a cabo en el Salón del Municipio Lincolnwood durante noviembre (les daremos detalles). Estará abierto de 6 pm a 7:30 pm y es una sesión de visita corta, así que llegue en cualquier momento durante esas horas.
Entrevistas de las Partes Interesadas: Necesitamos las opiniones/aportaciones de las organizaciones que trabajan con las personas con discapacidades. Póngase en contacto con Brendon Mendoza (información más arriba) para programar una entrevista con el consultor del proyecto.