Preguntas Más Frecuentes

    ¿Por qué necesita el Municipio de Lincolnwood un Plan de Transición de la ADA?

    Muchas áreas del derecho de paso público del Municipio de Lincolnwood son un reto para las personas con discapacidades y pueden no cumplir con las pautas de accesibilidad, por ejemplo: aceras/banquetas rotas (o inexistentes), intersecciones sin rampas (en las aceras/banquetas) y pasos de peatones y estacionamientos inaccesibles en las calles. Estas barreras les impiden a las personas con discapacidades tener acceso igual a los puestos de trabajo, la educación, la atención médica, los servicios, el acceso al transporte público y otros servicios importantes para la calidad de vida.

    Debido al reto de hacer que toda la red peatonal de una comunidad cumpla con la ley, se desarrolló un Plan de Transición para el Derecho de Paso de la ADA para ayudar a las comunidades a priorizar y programar futuras mejoras. El plan de transición sirve como una herramienta para ayudar al Municipio de Lincolnwood to a desarrollar el compromiso de larga duración para mejorar la accesibilidad en todo el Municipio.

    Un plan de transición debe:

      • Identificar obstáculos físicos que limitan la accesibilidad
      • Proporcionarle al público la oportunidad de participar en la elaboración del plan
      • Describir cómo se facilitará el acceso a las instalaciones
      • Incluir un calendario para lograr el cumplimiento
      • Enumerar el funcionario responsable de implementar el plan

    Planificar y construir espacios públicos accesibles es la ley. La accesibilidad también beneficia a la comunidad en general al mejorar la transitabilidad, la seguridad y el acceso para todos, al tiempo que apoya a las comunidades dinámicas e inclusivas.

    principio de la página

     ¿Cómo puedo involucrarme?

    Necesitamos escuchar de sus experiencias personales con la accesibilidad en su comunidad

    para desarrollar este plan de transición ADA. Estas son algunas maneras de participar:

      • ¡Asista a reuniones y visítenos en los eventos locales! Consulte nuestro calendario para enterarse de las próximas oportunidades de participación presencial y virtual.
      • Únase al comité directivo – Se está formando activamente un comité directivo para proporcionar opiniones sobre el proceso de planificación. El comité directivo estará formado por un grupo diverso de los residentes del Municipio incluso los representantes de la comunidad local de personas discapacitadas. Si usted está interesado en posiblemente unirse al comité directivo, por favor envíe un correo electrónico a bmendoza@lwd.org(enlace externo).
      • Coloque una chincheta en el mapa — muéstrenos y díganos donde encuentra problemas de accesibilidad en su vida cotidiana.
      • Inscríbase para recibir por correo electrónico la información actualizada sobre el proyecto y las oportunidades para proporcionar sus opiniones/aportaciones. Si a usted le gustaría recibir las actualizaciones sobre el proyecto, por favor envíe un correo electrónico a bmendoza@lwd.org(Enlace externo) y se le añadirá a la lista de correo electrónico.

    principio de la página

     ¿Por qué es importante el cumplimiento de la accesibilidad?

    Bajo el Título II de la ADA, las personas con discapacidades deben tener una oportunidad igual para participar en y beneficiarse de los programas, servicios y las actividades de los gobiernos estatales y locales. El Título II aplica a las agencias estatales, pueblos, ciudades, condados, distritos de fines especiales, agencias de tránsito y otras entidades que utilizan fondos públicos. Una autoevaluación es un requisito bajo el Título II de la ADA; ésta ayuda a las entidades públicas identificar y documentar obstáculos para el acceso igual para crear un plan de transición para abordar estos obstáculos.  

    El cumplimiento de la ADA es importante porque esto mejora la resiliencia de nuestra región. Al cumplir con los requisitos federales, podemos ayudar a garantizar que nuestra región continué recibiendo millones de dólares para la financiación de transporte anual. 

        • Todos – incluso las personas con discapacidades – tienen el derecho de utilizar las instalaciones peatonales. 

    • Se requieren las rutas alternativas y accesibles de peatones durante las clausuras debido a la construcción

     

      • Las instalaciones accesibles y seguras peatonales benefician no sólo a las personas con discapacidades, sino también a las personas que utilizan carriolas, las personas ancianas, los niños y a los peatones distraídos.
          
      • Todas las instalaciones peatonales nuevamente construidas deben cumplir con las normas aplicables
        • El costo de las mejoras nunca es una razón permitida para no proporcionar la accesibilidad.
           
      • La accesibilidad se requiere en muchos de los elementos del derecho de paso público, incluso pero no limitado a: 
        • Señales de paso de peatones (funciones acústicas y vibro táctiles) 
        • Pulsadores de paso de peatones y temporización de los ciclos de señalización 
        • Rampas 
        • Estacionamiento en la calle  
        • Paradas de Tránsito 
        • Anchura de las aceras/banquetas

    principio de la página

    ¿Quién está dirigiendo los Planes de Transición de la ADA?

    Lincolnwood se ha asociado con CMAP y Vitruvian Planning para desarrollar el plan. Más de 800,000 personas en el noroeste de Illinois tienen una o más discapacidad(es). Esta es la razón por la cual CMAP quiere mejorar la accesibilidad a nuestra región. 

    Este esfuerzo es vital para todos. Crea una comunidad justa e inclusiva. El noreste de Illinois necesita mejorar la movilidad y el acceso. Esto ayuda a la oportunidad económica y calidad de vida. 

    El plan ON TO 2050 tiene como objetivo el desarrollo/crecimiento inclusivo. Sugiere formas para mejorar el acceso a las calles y crear viviendas accesibles. También recomienda apoyar las vías laborales para las personas con discapacidades.

    Abordaremos estos retos trabajando juntos. Queremos una región en la que todos puedan prosperar. Visite la página principal de ON TO 2050 (Enlace Externo) para recibir más información sobre este esfuerzo y cómo encaja en una visión más amplia.